La Isla de Guam: de colonia española a territorio no autónomo

Autores/as

  • David Manzano Cosano PSI de la Universidad Pablo de Olavide, Doctor en Historia Contemporánea (UCM, 2015) y Doctorando en Ciencias Políticas y Jurídicas por la Universidad Pablo de Olavide

Palabras clave:

Guam, territorio no autónomo, Estados Unidos, historia del Derecho internacional público, territorio no incorporado

Resumen

El objetivo principal de este artículo es comprender la situación jurídica de la isla de Guam en el sistema internacional. Para ello realizaremos un recorrido histórico desde que fuera colonizada por España en 1668 hasta la actualidad. De este modo, pretendemos acercarnos a las peculiaridades jurídicas de este territorio no autónomo que hoy es administrado por Estados Unidos.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2022-01-01

Número

Sección

Estudios

Cómo citar

La Isla de Guam: de colonia española a territorio no autónomo. (2022). Revista Española De Derecho Internacional, 74(1), 135-154. https://aepdiri.tirant.com/redi/article/view/311