La construcción de una potencia global: la influencia de la competición geopolítica internacional en la transformación de la esfera domestica de Estados Unidos

Autores/as

  • Esteban Vidal Pérez Doctor en Ciencias Políticas por la Universidad del País Vasco

Palabras clave:

potencia global, esfera doméstica, política exterior, realismo neoclásico, realismo estructural

Resumen

El realismo neoclásico y el realismo estructural ofrecen diferentes explicaciones del auge de EE.UU. como potencia global. Sin embargo, estas aproximaciones pasan por alto la influencia de la competición geopolítica internacional en las estructuras políticas de los Estados y cómo afectan a su política exterior. En este artículo analizamos el papel de las presiones externas en el moldeamiento de la esfera doméstica de EE.UU. para explicar cómo se convirtió en una potencia global. Para llevar a cabo esta tarea recurrimos a la geopolítica y tratamos el modo en el que el medio internacional plantea desafíos que los Estados afrontan mediante la reorganización de su espacio e instituciones para aumentar sus capacidades nacionales. De esta manera estudiamos varios momentos decisivos en la
historia de EE.UU. para comprobar cómo moldearon su esfera interna y contribuyeron a
convertir a este país en una potencia global.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2021-07-01

Número

Sección

Estudios

Cómo citar

La construcción de una potencia global: la influencia de la competición geopolítica internacional en la transformación de la esfera domestica de Estados Unidos. (2021). Revista Española De Derecho Internacional, 73(2), 337-358. https://aepdiri.tirant.com/redi/article/view/421