En busca del esquivo mar: la controversia Bolivia-Chile ante la Corte Internacional de Justicia

Autores/as

  • Javier A. González Vega Catedrático de Derecho internacional público y Relaciones internacionales de la Universidad de Oviedo.

Palabras clave:

Corte Internacional de Justicia, Bolivia-Chile, reivindicación marítima, pactum de contrahendo, buena fe

Resumen

Se aborda en este artículo el examen de la controversia entre Bolivia y Chile sobre la obligación de negociar un acceso al océano Pacífico, centrándose en la decisión dictada en cuanto al fondo del asunto en la Sentencia de 1 de octubre de 2018. En él se analizan previamente los planteamientos desarrollados tanto por Bolivia como por Chile en las sucesivas fases del procedimiento y se incide en la restrictiva delimitación del objeto de la controversia efectuado por la Corte en su previa decisión sobre admisibilidad (excepción preliminar) de 24 de septiembre de 2015. Tras lo cual el análisis de la decisión de 2018 revela un enfoque de la Corte plegado a un formalismo y a una concepción voluntarista del Derecho internacional, incapaz de extraer la más leve significación jurídica de los numerosos intercambios diplomáticos entre las partes a lo largo de casi un siglo de contactos. Frente a ello se defiende que una aproximación más flexible a los elementos del caso, prestando la debida atención al principio de buena fe, hubiera podido extraer unas conclusiones diametralmente opuestas y el consiguiente reconocimiento de una obligación jurídica a cargo de Chile.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2019-07-01

Número

Sección

Estudios

Cómo citar

En busca del esquivo mar: la controversia Bolivia-Chile ante la Corte Internacional de Justicia. (2019). Revista Española De Derecho Internacional, 71(2), 75-99. https://aepdiri.tirant.com/redi/article/view/529