La conducta ulterior de las partes como regla principal de interpretación de los tratados

Autores/as

  • Fabián Novak Profesor Principal de Derecho internacional público de la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú.

Palabras clave:

acuerdo ulterior, práctica ulterior, prueba objetiva, CDI, interpretación de tratados

Resumen

El presente estudio analiza los recientes avances y desarrollos en torno a una de las reglas más importantes de interpretación de los tratados: la conducta ulterior de las partes. En este sentido, este estudio tiene como propósito establecer el contenido y los alcances de este principio principal de interpretación, recogido tanto por la Convención de Viena de 1969 sobre Derecho de los tratados como por la costumbre internacional, teniendo en cuenta su aplicación por parte de la jurisprudencia internacional, pero también el Proyecto de conclusiones sobre los acuerdos ulteriores y la práctica ulterior en relación con la interpretación de los tratados aprobado por la CDI, en agosto de 2018. Esto será especialmente útil para los aplicadores del Derecho internacional, tanto en el interior de los Estados como por las entidades de carácter internacional, en su permanente labor de interpretación, aplicación e implementación de los tratados internacionales.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2019-07-01

Número

Sección

Estudios

Cómo citar

La conducta ulterior de las partes como regla principal de interpretación de los tratados . (2019). Revista Española De Derecho Internacional, 71(2), 101-124. https://aepdiri.tirant.com/redi/article/view/531