Hacia una teoría china de las relaciones internacionales. Evolución, proyectos teóricos y pertinencia práctica
Palabras clave:
Teoría de Relaciones Internacionales, etnocentrismo, China, hegemonía, periferiaResumen
La efervescencia teórica en la periferia de la academia de Relaciones Internacionales tiene en China uno de sus centros de interés principales. El ascenso de este Estado en el sistema internacional y su progresiva implicación en los distintos foros globales estimulan la producción teórica y se convierten no solo en vías para combatir el etnocentrismo de la academia, sino también para entender la nueva realidad internacional. En ese proceso, los tres proyectos teóricos principales (Tianxia, Escuela Tsinghua y sino-constructivismo) constituyen ventanas a través de las que aproximarse a esta producción académica autóctona y comprender de mejor manera el proyecto de sociedad internacional que China espera liderar.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Revista Española de Derecho Internacional

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.