La ciberseguridad y el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) por el terrorismo
Palabras clave:
ciberterrorismo, ciberespacio, transnacional, Internet, Tecnologías de la Información y de la ComunicaciónResumen
El objetivo de este estudio es analizar los beneficios y virtudes de las TIC en la sociedad internacional y, sobre todo, el uso que los diferentes grupos terroristas hacen de ellas, con el fin de promover y favorecer sus fines, generando la aparición de nuevos riesgos, retos y amenazas como el ciberterrorismo. Además, se estudian los instrumentos de carácter político así como los marcos jurídicos y la práctica de los Estados, también la adoptada en el seno de los organismos internacionales, para hacer frente a este reto de carácter transnacional. En definitiva, determinar qué elementos, en los planos internacional y nacional, representan obstáculos para la cooperación, así como las carencias que aún quedan por cubrir para aproximarnos al reto de un ciberespacio pacífico, seguro y libre.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Revista Española de Derecho Internacional

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.