El principio de justicia universal: una solución deficiente para la evitación de hechos repugnantes

Autores/as

  • Jordi Nieva-Fenoll Catedrático de Derecho procesal Universidad de Barcelona (UB).

Palabras clave:

alternativa, imparcialidad, mediación, garantías, Tribunal Penal Internacional

Resumen

La «jurisdicción universal» no ha tenido el éxito esperado en materia de disuasión y punición de conductas delictivas aterradoras, lo que contrasta con la notoriedad de los hechos enjuiciados. La flexibilización de garantías procesales esenciales no ha tenido como resultado los beneficios esperados. Por añadidura, la labor desempeñada hasta ahora por el Tribunal Penal Internacional puede calificarse como decididamente mejorable. En suma, la judicialización de estos asuntos no ha sido tan positiva como se esperaba. La mejor solución habría de ser un tratado internacional de justicia universal que confiriera jurisdicción exclusiva —y no complementaria— al Tribunal Penal Internacional, así como que asegurara la plena cooperación judicial penal entre Estados al menos en estos casos. Pero ante las dificultades de dicha solución, debe abrirse la puerta a los medios de resolución alternativa de conflictos, en especial a la mediación.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2013-01-01

Número

Sección

Notas

Cómo citar

El principio de justicia universal: una solución deficiente para la evitación de hechos repugnantes . (2013). Revista Española De Derecho Internacional, 65(1), 131-149. https://aepdiri.tirant.com/redi/article/view/899